Dead Space Remake: El rey ha muerto, larga vida al rey | Reseña

Esta nueva versión de Dead Space es el remake perfecto y una mejora merecida para este clásico juego. Te contamos por qué amamos el remake de Dead Space.

Dead Space Keyart 01 3 Layers 16x9 RGB
Reseña del remake de Dead Space: Te contamos por qué vale la pena jugar esta nueva versión. | © EA Motive

Entras a una pequeña habitación bien iluminada. La puerta se cierra detrás de ti. Das unos pasos lentos antes de que un ruido haga que saltes del susto. De repente, todo está oscuro. Luces rojas empiezan a brillar a tu alrededor, y un aullido hace que te des la vuelta. Un necromorph camina lentamente hacia ti. Lo congelas, y con un disparo le arrancas un brazo, para luego correr a una esquina de la habitación mientras sigue caminando lentamente a tu dirección.

Antes de que tengas un segundo para pensar, algo te agarra desde atrás. Entras en pánico, no puedes ver nada. Haces lo posible por liberarte. Te das la vuelta y desesperadamente gastas todas tus municiones del Plasma Cutter, dejando solo sangre y piel colgando en las paredes y el techo. Esperas un segundo que parece eterno. Las luces vuelven a encenderse. Puedes volver a respirar. Estás a salvo... por ahora.

El remake de Dead Space es la pesadilla de todo cardiólogo. Es raro que un juego haga que nuestro corazón se ponga a latir tan rápido. Bueno, está el Dead Space original del 2008, por supuesto; un clásico del género y uno de los mejores juegos de terror y acción de la historia. Pero tal vez, solo tal vez, el remake logra ser aún más entretenido e intenso en un juego sólido en general que su modelo base.

Reseña de Dead Space: Lo más brillante del siglo

EA Motive tenía una tarea difícil entre manos, pero la completaron casi a la perfección, creando el mejor tipo de remake: Uno que se siente a lo que recuerdas del sentimiento original, mientras que expande el juego y lo eleva a un nuevo nivel.

Para los que jugaron el original, la mayor parte del remake se sentirá muy familiar. El juego es una recreación fiel del original. Sin embargo, el diablo está en los detalles. Existe una tonelada de cambios pequeños al diseño de los niveles y personajes, el ritmo del juego y la sensación ambiental que hace que sea una bestia muy diferente al Dead Space de 2008.

La iluminación es una locura, y se hace notar con la calidad de los gráficos. Aunque la estética y la onda del juego original aún sigue siendo maravillosa, la tecnología ha mejorado tras 15 años de videojuegos. Y vaya que este remake es hermoso. Cortes adecuados con luz dinámica a través de la siempre omnipresente oscuridad, una neblina densa y vapor escondiendo los oscuros corredores. Es una delicia.

DS LAUNCH HOLOGRAM
El Ishimura es más hermoso y horroroso que antes. | © EA

Y cuando decimos oscuridad, lo decimos en serio. Este juego es realmente oscuro. No verás nada en la mayor parte del tiempo, excepto por el pequeño círculo de luz al apuntar tu arma. Es tan aterrador e intenso, mucho más que el original. La atmósfera en este juego está a la altura de las mejores. Me encantaría vivir aquí, si no fuera tan horrible...

Reseña de Dead Space: Diseño a lo Heavy Metal

Lo que brilla de verdad en la iluminación es el USG Ishimura, la nave embrujada en donde está ambientado Dead Space. Siempre icónica y la estrella del juego, y ahora se siente más completa que antes. Gracias a la gran presentación de presupuesto, explorar el interior de este enorme leviatán de metal puede ser desorientador y opresor a la vez. Es un diseño muy heavy metal, tanto en lo literal como en lo figurativo.

Un gran y largo corredor te lleva a otro, habitaciones enormes con motores y habitaciones repletas no solo brillan en una iluminación evocadora, sino también se destaca con sonidos que son tan impresionantes como aterradores. El horror sci-fi de la nave fantasma de Dead Space está lleno de sonidos de metal, ruidos del motor y los ecos de las pesadas botas de Isaac Clarke.

DSGP screenshots 2160p PNG24 USP2 no watermark
No eres más que una hormiga en el estómago del leviatán. ¡Que lo disfrutes! | © EA

El ingeniero espacial preferido de todos está de vuelta corriendo en los pasillos tipo túneles del Ishimura como una bola de cañón. El remake mantiene el ritmo casi perfecto del original, mientras que ofrece una experiencia aún más fluida gracias al rediseño del Ishimura, la jugabilidad y la historia.

La nave ahora es completamente explorable, y ofrece nuevas rutas y habitaciones por todos lados. El gameplay en tercera persona ha sido refinado, en especial porque se inclina más en lo que Dead Space 2 añadió a la franquicia. Isaac es un tipo pesado, pero nunca se siente molesto de controlar. Perfectamente balanceado, como deberían serlo todas las cosas.

Las armas vuelven a sentirse geniales, y el nuevo sistema de despellejar hace que el gore sea aún más jugoso y asqueroso que antes. Cortar a través de los necromorphs nunca se ha sentido mejor, y la intensa jugabilidad, combinado con el excelente ritmo, hace que cada minuto de este jugo se disfrute al máximo. Inmediatamente quise jugar el New Game+, y también ver el final secreto que los desarrolladores añadieron al completar este modo.

Dead Space Remake Action Gameplay
Cortar necromorphs es muy asqueroso y divertido. | © EA

Reseña de Dead Space: Es (casi) perfecto

Si hay algo que no ha mejorado necesariamente del remake es la historia. Isaac ahora habla, y aunque eso del protagonista silencioso es un concepto desactualizado, funcionaba para él. Por suerte, los escritores crearon un balance decente entre mantener a Isaac como un ingeniero que resuelve problemas, y hacer que reacciones a algunas de las locuras que ocurren a su alrededor.

Pero no terminó de convencernos. La historia y el guión no son nada malos, y el mayor enfoque en Nicole, la pareja de Isaac, hace que esa parte de la historia brille más que en el original (aún cuando la inclusión de las nuevas misiones secundarias son un poco torpes). Pero la historia predecible y el guión tieso no se ven tan hermosos al resucitar este juego.

Y aunque nos estamos enfocando en detalles, este juego es maravilloso y nos encanta. Tiene nuevas ideas geniales, en especial debajo del capó, y cosas como los nuevos Circuit Breakers añadiendo opciones y variedad a los escenarios. Pero al final del día, hubiera estado bueno que tuvieran una o dos ideas más completamente originales, que expandieran el esqueleto del primer Dead Space. No creemos que se lleve ningún premio por originalidad.

Reseña de Dead Space: Veredicto

Pero esto no impide la magia de este juego. El remake de Dead Space es la forma perfecta de volver a imaginar un juego que ya era brillante. Tienes que jugarlo, y creemos que es mejor que el original: Es más hermoso, aterrador, atractivo y divertido. El OG es una obra maestra clásica. ¿Pero este? Este podría ser el nuevo rey de los juegos de acción con horror de supervivencia.

  • Valoración: 9/10
  • Fecha de Lanzamiento: 27 de enero de 2023
  • Desarrollador: EA Motive
  • Editor: EA Games
  • Género: Acción con horror de supervivencia
  • Tiempo de juego: 12 horas
  • Jugadores: Individual
  • Plataformas: PC, PS5, Xbox Series X|S

El artículo original fue escrito por Faris Delalic.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....